Recomendaciones de un consultor apasionado para mejorar la competitividad de tu empresa PyME:
1) Cualquier mejora o cambio arranca por definir claramente una estrategia: Dicha estrategia deberá considerar los mercados, los competidores, los segmentos de clientes, la propuesta de valor y los cambios en los procesos relevantes para poder implementarla. Existen 3 estrategias competitivas base: Diferenciación (ser distinto en algo importante), ser el más barato o ir a un nicho descuidado.
2) Dicha estrategia no es un power point que alguien hizo: La estrategia es algo serio, hay que dedicarle el tiempo necesario para compartirla con los socios de la empresa, discutirla y acordarla.
3) La estrategia sin planes de acción concretos es una mera declaración: Es complejo determinar un norte y saber qué ajustes al recorrido hay que hacer. La estrategia debe confrontarse con los cambios operativos y de estructura necesarios en forma realista. Es preferible dar pasos cortos y efectivos a plantear grandes desafíos que no son viables ni en la teoría.
4) Los cambios y las mejoras se implementan paso a paso: Es decir, determinar los pasos a seguir para implementar la estrategia requiere tiempo y dedicación. Es necesario priorizar por dónde empezar en cada iniciativa estratégica y fijar planes de acción concretos en cabeza de los gerentes y socios, con fechas y objetivos.
5) La base de la implementación de dicha estrategia es la gente, es el personal: El personal debe conocer la estrategia claramente, además sumarse con la cabeza y el corazón en la implementación de los cambios.
6) La implementación de cambios debe diseñarse: Son pasos priorizados y concatenados, ejecutados por personas motivadas y comprometidas.
7) Los cambios impactan en los procesos: Cada cambio está relacionado con un proceso, existen metodologías de mejora de procesos que ayudan a llevar dichos cambios a la realidad. Por ejemplo un cambio en la relación con un segmento de clientes VIP impacta en el proceso de ventas, de gestión del cliente y de marketing probablemente. Es necesario integrar varias áreas de negocio en los cambios.
8) Existirá resistencia al cambio: Los cambios son como el hierro, para doblarlo se requiere fuerza sostenida. Lo mas común es abandonar en la etapa de implementación, debe sostenerse el cambio desde la Dirección de la empresa con métodos de control de avance y apoyo técnico y humano permanente.
9) Festejar los éxitos tiene un efecto exponencial: Las personas necesitamos reconocimiento a nuestro esfuerzo y dedicación. Siempre nos acordamos de marcar errores, pero pocas veces de felicitar al que lo merece. Liderar cambios no es como gestionar, requiere de consenso, de motivación y de personas comprometidas.
10) Implementar estrategias nuevas es como un emprendimiento en una empresa existente: Es un gran desafío, algunas empresas son exitosas en adaptarse al cambio y otras no lo son. Es una cuestión de actitud y perseverancia.
Para mayor información sobre consultoría pyme visitar https://www.bpsolutions.com.ar/consultoria-en-pymes-y-empresas-familiares-2/
Espero que les sea útil, cualquier consulta estoy a disposición.
Alejandro Oliverio Socio de BPS (BP Solutions S.A.)