Blog
_
Protocolo de Familia – ¿Para qué sirve?

Reflexiones basadas en experiencias de un Consultor apasionado por ayudar a las familias dentro de las empresas:

  1. Lo menos importante en un Protocolo de Familia es el documento: Se firma un documento con acuerdos entre los familiares de la empresa, pero lo mas importante son los acuerdos previos que se obtienen, que permiten mejorar el clima de la empresa para hacer el traspaso generacional.
  2. Las diferencias generacionales son el principal tema a resolver: Luego de haber realizado muchos Protocolos Familiares, detectamos que hay un problema común relacionado con la forma de ver el mundo de las generaciones actuales y las anteriores. Las nuevas generaciones ven al presente como algo obligadamente disfrutable, la palabra «sacrificio» no les suena bien, prefieren reemplazarla por «desafíos». Esta situación choca contra las vivencias de los fundadores de la empresa, quiénes han transitado en general caminos mas austeros y han tenido siempre la visión de invertir para disfrutar en el futuro.
  3. Los acuerdos verbales entre socios son inquebrantables: Pero qué pasa cuando se incorporan los hijos, los cónyugues, los nietos?. Es necesario formalizar los sueldos, los dividendos y la tenencia accionaria de cada familiar-socio. El estatuto debe coincidir con la realidad.
  4. La toma de decisiones comenzará a ser mas descentralizada: Los nuevos socios o familiares que serán socios deben desarrollarse, para ello es necesario que participen en la toma de decisiones. Se crea en general un Consejo de Familia con un procedimiento para que ciertas decisiones se tomen con este nuevo órgano de Gobierno de la Sociedad.
  5. Se estandarizan beneficios, vacaciones, funciones y otras cuestiones: Las cuentas claras conservan la amistad y la familia.
  6. Los sueldos no son dividendos: Los familiares que trabajen en la empresa tendrán sueldo por la posición que ocupen y dividendos por la tenencia accionaria que posean.
  7. Los socios que se retiran deben estar tranquilos: En general el retiro se produce cuando los socios confían en las capacidades de sus sucesores para manejar la empresa. Adicionalmente se establecen rentas vitalicias para ellos y sus cónyugues.
  8. En mi experiencia, el principal beneficio del protocolo de familia es como su nombre lo indica, cuidar a la familia «las cuentas claras conservan la familia y la amistad».

Para mayor información sobre protocolo familiar por favor visitar https://www.bpsolutions.com.ar/protocolo-de-familia/

Alejandro Oliverio Socio de BPS